playa junto al lago, baños, parrillas, tomas de electricidad, proveeduría, primeros auxilios, guardavidas, transporte público, bungalows.
Abierto todo el año. Luz, agua, sanitarios, parrillas y mesas, vigilancia. El abono de la estadía incluye en uso de las piletas termales.
La localidad de Chajarí se encuentra junto a la RN 14 a 341 km de Paraná .
Fue fundada en 1876 con el nombre de Villa Libertad para alojar a una colonia de inmigrantes. En 1934 cambia el nombre de Villa Libertad por el de su estación "Chajarí". Este nombre de origen guaraní quiere decir Arroyo del Chajá.
La principal actidad económica es la producción de citrus, envío de frutas frescas a distintos mercados nacionales e internacionales y la elaboración de jugos concentrados con frutas seleccionadas.
Anualmente en el mes de noviembre, tiene lugar en la ciudad la “Fiesta Provincial de la Citricultura. Otros eventos de importancia son la Fiesta del Salame debida a la calidad de los salames artesanales que se producen en Chajarí y que se realiza el 12 de octubre de 2013.
Otros eventos son Campeonatos de mountain bike, encuentro coral termal a nivel internacional, concurso de pesca variada.
La ciudad posee aguas termales en un parque de 42 hectáreas sobre la RN14. Ofrece 6 piscinas con aguas cuya temperatura oscila entre 37º a 40.3º con propiedades terapéuticas.
Fuente de Información: Dirección de Turismo de Chajarí. Fotos de Piana Patricia - Montefinale Martín publicada en tirosmochajari.gov.ar
Actualización: 29/08/2013
Lugar para carpas y rodantes, cabañas, departamentos.Amarradero para lanchas - Excursiones de pesca - Actividades recreativas - Wi Fi en todo el complejo
35 hectáreas con instalaciones para 840 carpas, 15 Dormis de madera y zona para Casas Rodantes. Camping y balneario, entre el río y el bosque dónde se pueden realizar diferentes actividades lúdicas y recreativas. Abierto todo el año.
Ubicación estratégica en el centro del corredor turístico del río Uruguay
Predio cerrado con Vigilancia las 24 Hs. Luz eléctrica con tomacorrientes, Quinchos sobre la Playa. Abierto todo el año
Al balneario camping "La Tigrera" se accede, luego del tránsito por la nueva Autovía Nacional 14, por un camino de ripio consolidado de 5 km. aproximadamente, dónde se puede apreciar la naturaleza que encierra esta región. Sus tranquilas y poco profundas
Se puede acampar. Lugar con baños, una pequeña cantina y alquiler de sombrillas
Junto al río Uruguay, se ubica el CAMPING EL PALMAR. Este permanece abierto todos los días del año y tiene una superficie de 7 hectáreas. Posee dos cuerpos de baños y duchas, dos refugios, proveeduría, bar y restaurant. Camping para 200 carpas luz en toda