Lugar para carpas y rodantes, cabañas, departamentos.Amarradero para lanchas - Excursiones de pesca - Actividades recreativas - Wi Fi en todo el complejo
Lugar para carpas, mesas y bancos, parrilla
20 parcelas con mesa, fogón y parrila, baños con agua caliente
Playa Municipal, con entrada libre y gratuita y servicios. Lugar para pasar el día
20 parcelas, con luz eléctrica, parrillas, sanitarios con agua caliente, proveeduría
Baños, agua caliente, parrillas, proveeduría
Baños con duchas de agua caliente, mesas, parrillas, proveeduría, iluminación y tomacorriente
Lugar para acampar, duchas con agua caliente, electricidad, agua potable, baños, vigilancia, pesca. Bungalows
Se accede a Villa Paranacito por un desvío de la RN 12, después de Zárate o por vía fluvial. Pertenece al departamento entrerriano de Islas del Ibicuy.
La ciudad está ubicada en la desembocadura del río homónimo y es conocida como la “Venecia Argentina” por sus especiales características.
Los primeros asentamientos fueron alemanes, vascos, húngaros y escandinavos quienes construyeron casas de chapa y barro. Tiene algunos monumentos históricos como la Estafeta de Correos, la Delegación Policial y el Banco Provincial.
La villa tiene infraestructura turística y su principal atracción es la naturaleza que la rodea. La mayor actividad económica es la explotación forestal, la producción ganadera y apícola.
Se realizan varios eventos :
Fuente de información y fotos: Oficina Municipal de Turismo y Secretaría de Turismo de Entre Ríos
Actualización: 22/02/2014
35 hectáreas con instalaciones para 840 carpas, 15 Dormis de madera y zona para Casas Rodantes. Camping y balneario, entre el río y el bosque dónde se pueden realizar diferentes actividades lúdicas y recreativas. Abierto todo el año.
Ubicación estratégica en el centro del corredor turístico del río Uruguay
Predio cerrado con Vigilancia las 24 Hs. Luz eléctrica con tomacorrientes, Quinchos sobre la Playa. Abierto todo el año
Al balneario camping "La Tigrera" se accede, luego del tránsito por la nueva Autovía Nacional 14, por un camino de ripio consolidado de 5 km. aproximadamente, dónde se puede apreciar la naturaleza que encierra esta región. Sus tranquilas y poco profundas
Se puede acampar. Lugar con baños, una pequeña cantina y alquiler de sombrillas
Junto al río Uruguay, se ubica el CAMPING EL PALMAR. Este permanece abierto todos los días del año y tiene una superficie de 7 hectáreas. Posee dos cuerpos de baños y duchas, dos refugios, proveeduría, bar y restaurant. Camping para 200 carpas luz en toda