Lugar para carpas y rodantes, forestación, parrillas, sanitarios, quincho
Lugar para acampar, baños con duchas, cantina.
Balneario y camping. Lugar para carpas a la sombra de frondosos árboles, churrasqueros, luz eléctrica. pesca, canchas de vóley, útbol, bochas, paseos ecológico
La ciudad de Gualeguay se encuentra al sur oeste de la provincia de Entre Ríos, a 226 km de Paraná. Se accede por la RN 12 o por la RP 11
La localidad está ubicada a orillas del río Gualeguay. Fue fundada en 1783 por Tomás de Rocamora, delegado del Virrey Vértiz y proclamada ciudad en 1851. Entre sus pobladores ilustres figura el pintor Bernardo de Quirós quien nació en Gualeguay.
Entyre los eventos que se realizan en la ciudad se destacan:
Festival de Jineteada y folklore Gualeguay al País el 7 y 8 de septiembre en Club Gualeguay Central.
El fin de semana que coincide con el feriado del 12 de octubre se realiza el Festival de Jineteada y Folklore de Sociedad Sportiva.
En enero y febrero se realiza en el Corsódromo de la ciudad, el carnaval de Gualeguay, evento que es uno de los principales atractivos de la ciudad
Para visitar:
Fuente de información y foto de Secretaría de Turismo de Gualeguay
Actualización: 02/09/2013
Lugar para carpas y rodantes, cabañas, departamentos.Amarradero para lanchas - Excursiones de pesca - Actividades recreativas - Wi Fi en todo el complejo
35 hectáreas con instalaciones para 840 carpas, 15 Dormis de madera y zona para Casas Rodantes. Camping y balneario, entre el río y el bosque dónde se pueden realizar diferentes actividades lúdicas y recreativas. Abierto todo el año.
Ubicación estratégica en el centro del corredor turístico del río Uruguay
Predio cerrado con Vigilancia las 24 Hs. Luz eléctrica con tomacorrientes, Quinchos sobre la Playa. Abierto todo el año
Al balneario camping "La Tigrera" se accede, luego del tránsito por la nueva Autovía Nacional 14, por un camino de ripio consolidado de 5 km. aproximadamente, dónde se puede apreciar la naturaleza que encierra esta región. Sus tranquilas y poco profundas
Se puede acampar. Lugar con baños, una pequeña cantina y alquiler de sombrillas
Junto al río Uruguay, se ubica el CAMPING EL PALMAR. Este permanece abierto todos los días del año y tiene una superficie de 7 hectáreas. Posee dos cuerpos de baños y duchas, dos refugios, proveeduría, bar y restaurant. Camping para 200 carpas luz en toda