(600 carpas) Completos servicios. Piletas, quincho, albergue, proveeduría
Para socios y público. camping - piscina - comedor - contingentes.
Paraná se encuentra junto al río homónimo. Al ser la capital provincial de Entre Ríos, hay varias rutas que acceden a ella: la RN 12, RP 11, RN 127, RN 18 y también se llega por el tunel Subfluvial Uranga-Silvestre Begnis desde Santa Fe.
La ciudad de Paraná es una ciudad muy agradable para visitar y refleja un pasado esplendoroso en sus edificios públicos y en sus avenidas arboladas, del tiempo en que esta ciudad fue capital de casi todo el país. Ha sabido preservar cierto aire señorial, visible en muchos de sus edificios de la segunda mitad del siglo XIX y en su magnífico parque Urquiza sobre las barrancas del Paraná.
A lo largo de la Costanera se alinean varios clubes deportivos y los restaurantes en donde se puede saborear el pescado de río.
Desde Paraná, la RN 12 en su camino por el noroeste entrerriano y luego el oeste correntino, da acceso a una serie de localidades costeras cuyos atractivos se basan en sus playas abiertas entre la densa vegetación, sus pesqueros o en la bella combinación de sus antiguas casonas desplegadas al borde de barrancos empinados o sobre las ondulaciones del relieve mesopotámico.
Para visitar en la ciudad :
Fuente de información: Guía del Acampante y Turismo Municipalidad de Paraná - Fotos de acampante.com
Actualización: 04/09/2013
Lugar para carpas y rodantes, cabañas, departamentos.Amarradero para lanchas - Excursiones de pesca - Actividades recreativas - Wi Fi en todo el complejo
35 hectáreas con instalaciones para 840 carpas, 15 Dormis de madera y zona para Casas Rodantes. Camping y balneario, entre el río y el bosque dónde se pueden realizar diferentes actividades lúdicas y recreativas. Abierto todo el año.
Ubicación estratégica en el centro del corredor turístico del río Uruguay
Predio cerrado con Vigilancia las 24 Hs. Luz eléctrica con tomacorrientes, Quinchos sobre la Playa. Abierto todo el año
Al balneario camping "La Tigrera" se accede, luego del tránsito por la nueva Autovía Nacional 14, por un camino de ripio consolidado de 5 km. aproximadamente, dónde se puede apreciar la naturaleza que encierra esta región. Sus tranquilas y poco profundas
Se puede acampar. Lugar con baños, una pequeña cantina y alquiler de sombrillas
Junto al río Uruguay, se ubica el CAMPING EL PALMAR. Este permanece abierto todos los días del año y tiene una superficie de 7 hectáreas. Posee dos cuerpos de baños y duchas, dos refugios, proveeduría, bar y restaurant. Camping para 200 carpas luz en toda