Amplio predio, proveeduría, baños con agua caliente, quinchos, parrillas, agua potable, bungalows, bajada de lanchas, playas
Baños con agua caliente, servicios de seguridad, estacionamiento, churrasqueras, agua potable, canchas de voley y fútbol, forestación, guardavidas
La localidad de Piedras Blancas se encuentra ubicada sobre las barrancas del río Paraná entre la desembocadura del riacho Alcaraz al norte (brazo del Paraná que recibe las aguas del arroyo Feliciano y forma las islas Alcaraz) y la desembocadura del arroyo Hernandarias al sur.
El principal acceso a Piedras Blancas es la ruta provincial A03, que es un camino pavimentado de 12 km que comunica con la ruta provincial N° 7. Está última ruta, a 9,5 km, se interseca con la Ruta Nacional 12. Se encuentra a 81 km en línea recta de la ciudad de Paraná
Sus inicios como localidad se encuentran en 1956 cuando el propietario de los campos de la actual Piedras Blancas, Pablo Bardín, solicitó la creación de un pueblo en sus tierras, que fue aprobado por decreto Nº 8599/1956. La localidad fue proyectada sin seguir el patrón de damero que siguen la mayoría de las localidades de Entre Ríos. Las manzanas se agrupan en torno a una calle principal (la avenida Tuyango) y tienen formas irregulares siguiendos los contornos del nivel del terreno. Las calles llevan nombres de pájaros y plantas autóctonas y en su mayoría están pavimentadas. Sobre la costa se halla una fábrica de yeso.
Para establecer la fecha del aniversario de la localidad se realizó un acuerdo de vecinos estableciéndose la misma como 22 de octubre de 1933, fecha en la que la empresa Paul Bardin e Hijos Sociedad Comercial vendió lotes de su propiedad para que se establezcan trabajadores de la cantera de yeso de su propiedad y se organice el pueblo. Hace más de 10 años, el municipio compró 100 hectáreas de campo en la parte sur de la localidad proyectando el crecimiento y la inversión turística y preparó la hermosa playa que hoy se disfruta
Actualmente Piedras Blancas es conocida como "El Balcón del Paraná" y tiene una incipiente oferta turística con campings y cabañas. Es un lugar muy apreciado por la pesca que ofrece el río Paraná y la posibilidad de realizar variadas actividades como trekking, cabalgatas, avistaje de aves, varias actividades náuticas entre otras.
Piedras Blancas integra la microrregión Paseo de las Colonias y sus Barrancas, un acuerdo con los municipios de Bovril, Cerrito, Hasenkamp, La Paz, María Grande, Santa Elena, Villa Urquiza, Aldea Santa María, Pueblo Brugo y Puerto Curtiembre para fomentar el turismo de la región
La playa El Saucedal posee aproximadamente 300 mts de extensión junto al río Paraná. Es un lugar muy concurrido ya que ofrece servicios de seguridad, estacionamiento, sanitarios, churrasqueras, agua potable, canchas de voley y fútbol, guardavidas.
Entre los eventos se destacan la Fiesta de la Playa en el mes de enero.
Fuente de información Municipio de Piedras Blancas. Foto del río Paraná de www.acampante.com
Actualización: 04/09/2013
Lugar para carpas y rodantes, cabañas, departamentos.Amarradero para lanchas - Excursiones de pesca - Actividades recreativas - Wi Fi en todo el complejo
35 hectáreas con instalaciones para 840 carpas, 15 Dormis de madera y zona para Casas Rodantes. Camping y balneario, entre el río y el bosque dónde se pueden realizar diferentes actividades lúdicas y recreativas. Abierto todo el año.
Ubicación estratégica en el centro del corredor turístico del río Uruguay
Predio cerrado con Vigilancia las 24 Hs. Luz eléctrica con tomacorrientes, Quinchos sobre la Playa. Abierto todo el año
Al balneario camping "La Tigrera" se accede, luego del tránsito por la nueva Autovía Nacional 14, por un camino de ripio consolidado de 5 km. aproximadamente, dónde se puede apreciar la naturaleza que encierra esta región. Sus tranquilas y poco profundas
Se puede acampar. Lugar con baños, una pequeña cantina y alquiler de sombrillas
Junto al río Uruguay, se ubica el CAMPING EL PALMAR. Este permanece abierto todos los días del año y tiene una superficie de 7 hectáreas. Posee dos cuerpos de baños y duchas, dos refugios, proveeduría, bar y restaurant. Camping para 200 carpas luz en toda