Baños con agua caliente, parrillas, proveeduría. Cabañas y dormis. Proveeduria con alimentos. Venta de pan casero. Platos del dia.
Todo el verde y la tranquilidad que Ud. necesita en 3 has. de frondosa arboleda y a pocos minutos del centro. Exclusivo rodantes, cabañas y dormis
Abierto todo el año. Sanitarios con agua caliente, parrillas, dormis, albergue
4 has. de parque, árboles y arroyos naturales, a 4 cuadras de la plaza central
Area de acampe, dormis, restaurante.
1 1/2 ha. con fogones, duchas con agua caliente 24 hs. proveeduría, bar, comedor. Habitaciones
Refugio para 15 personas, proveeduria, duchas,área de acampe.
Parcelas con mesa, banco, parrilla, tomacorriente. Agua caliente 24 hs. Quincho cubierto. Vigilancia
Zona de acampe para carpas y rodantes. Dormis
Baños con agua caliente las 24hs, luz eléctrica, fogones, lavaderos, juegos para chicos, pileta
Camping familiar con fogones, piletones, baños con agua caliente
Zona de acampe, fogones, baños con agua caliente, proveeduría, quincho, balneario en costa de río. Dormis
Atendido por sus dueños. Ambiente familiar y tranquilo.
Muy cerca del centro de El Bolsón (a 10 cuadras de la oficina de Turismo), con una vista privilegiada al Cerro Piltriquitron y a minutos de importantes puntos turísticos
Camping, alojamiento, recepción de contingentes, abierto todo el año. Con costa de Río
Parcelas privadas. Estacionamiento. Lugar para motorhome. Duchas con agua caliente. Sanitarios. Pileta libre. Costa de Rio. Uso de fogones/parrilla. Dormis y Habitaciones. Uso de Quincho. Comidas caseras.
Proveeduría, salón comedor, baños/ duchas,fogones, electricidad, parrillas
Camping con baños, duchas, cocina, zona de acampe con sombra, mesas, fogones, dormis
Camping de montaña totalmente equipado, dormis, agua caliente las 24hs, proveeduría, fogones
El Bolsón se encuentra a 884 km de Viedma y 120 km de Bariloche. Se accede por la RN 40.
Es una pintoresca población ubicada en la margen del río Quemquemtreu, sobre un valle rodeado por los cerros de la Loma del Medio y el cordón Pitriquiltrón. Desde 1979, se realiza 3 veces a la semana, la feria artesanal de El Bolsón que actualmente posee más de 50 rubros artesanales que tienen fama por su calidad y originalidad.
Desde 1991 El Bolsón fue declarado Municipio Ecológico por una carta orgánica municipal. Su producción principal es la producción de frutas finas ( frutillas, frambuesas, cerezas, lúpulo, grosellas, saúco y rosa mosqueta), lúpulo, verduras orgánicas, lácteos, madereras y sus derivados, como también del turismo.
Entre los eventos se destaca el que se efectúa el 25, 26, 27 y 28 de Enero de 2013: la 39° Fiesta Nacional del Lúpulo organizada por la Municipalidad de El Bolsón. Es la celebración más importante con que cuenta la localidad y nació en honor a los lupuleros, quienes cada fin de febrero cosechan su producción. El lúpulo es la materia prima principal que se utiliza en la fabricación de cerveza junto con la malta, el agua y la levadura, y le proporciona su característico gusto amargo. El evento se realiza en el predio del aeropuerto de la ciudad y cuenta con espectáculos de artistas locales y nacionales, una feria regional y exposiciones de productos regionales entre ellos cerveza artesanal.
Se pueden realizar numerosas excursiones en sus alrededores:
También toda la zona es muy atractiva para realizar actividades de turismo aventura como escaladas, rafting, trekking, vuelos en parapente y también en invierno, esquí y snowboard.
También se puede recorrer el sendero Huella Andina, un sendero troncal de 540 kilómetros que une el Lago Aluminé (Neuquén) con el Lago Bagillt (Chubut). Este eje transversal recorrerá de norte a sur la zona cordillerana de las provincias del Neuquén, Río Negro y Chubut, pasando por diversas áreas naturales protegidas tanto a nivel nacional como provincial, entre ellas los PN Lanín, Nahuel Huapi, Arrayanes, Lago Puelo y Los Alerces; y el Área natural Protegida de Lago Baguilt.
Huella Andina recupera la memoria de las viejas rastrilladas y picadas y ofrece la oportunidad de recorrer a ritmo tranquilo los paisajes cordilleranos. Para más información sobre el Proyecto Huella Andina puede contactar con la Coordinación Técnica en la dirección: huellaandina@turismo.gov.ar
Fuente de información y fotos de Secretaría de Turismo de El Bolsón y de comodoro.gov.ar
Actualización: 02/10/2013
El más cercano a la ciudad
Lugar para carpas y rodantes, mesas, bancos, parrillas, quincho, buena forestación, aceptan mascotas. Abierto todo el año
6 hectáreas arboladas para acampar, playas de arena sobre el lago Mascardi y costa sobre el Río Manso.
Lugar de acampe y para pasar el día
El camping cuenta con sombra natural, baños nuevos con duchas con agua caliente, un área para lavar ropa, otra para vajilla y cada parcela tiene su propio tomacorrientes. También hay parrillas, servicio de Wifi y se permite el ingreso con mascotas, con el