Parrillas, fogones y mesas, sanitarios, agua caliente. Dormis
lugar para carpas, albergue, comedor
Camping organizado Familiar, eventos, campamentos educativos
En un lugar privilegiado de inigualable belleza junto al Lago Traful
Villa Traful se encuentra a 399 km de la ciudad de Neuquén y a 60 km de Villa La Angostura. Está ubicada en las costas del Lago Traful y se accede por la Ruta Pcial. 65. Su nombre es voz mapuche y significa "junta de ríos" y se debe a la "confluencia" de los ríos Limay y Traful.
La zona pertenecía al Parque Nacional Nahuel Huapí hasta el año 1994 cuando el Estado Nacional desafectó de su dominio 600 has. y las cedió a la provincia de Neuquén, motivo por el cual se creó la Comisión de desarrollo de Villa Traful con el fin de activar el turismo dentro de un marco de protección y conservación del medio ambiente.
Actualmente es una pequeña y pintoresca villa que tiene una infraestructura turística que va creciendo año a año. Cuenta con cabañas, hosterías, campings, restaurantes, casas de té y permite realizar variadas actividades deportivas como la pesca, trekking, cabalgatas, etc. Los principales pesqueros son el río Machónico y Pichi Traful, el lago Traful y el arroyo Catarata.
En el 1er fin de semana de febrero se realiza la Fiesta de la integración que promueve el intercambio de costumbres y cultura de diferentes colectividades de inmigrantes junto a las manifestaciones locales y regionales. Es un encuentro folclórico, feria de colectividades, comidas típicas, destrezas criollas, baile, etc.
Para visitar:
También se puede recorrer el sendero Huella Andina, un sendero troncal de 540 kilómetros que une el Lago Aluminé (Neuquén) con el Lago Bagillt (Chubut). Este eje transversal recorrerá de norte a sur la zona cordillerana de las provincias del Neuquén, Río Negro y Chubut, pasando por diversas áreas naturales protegidas tanto a nivel nacional como provincial, entre ellas los PN Lanín, Nahuel Huapi, Arrayanes, Lago Puelo y Los Alerces; y el Área natural Protegida de Lago Baguilt. Huella Andina recupera la memoria de las viejas rastrilladas y picadas y ofrece la oportunidad de recorrer a ritmo tranquilo los paisajes cordilleranos. Para más información sobre el Proyecto Huella Andina puede contactar con la Coordinación Técnica en la dirección: huellaandina@turismo.gov.ar
Se aconseja informarse sobre el estado de las rutas (especialmente en época invernal) en http://www.neuquentur.gob.ar/es/estado-de-las-rutas/
También se podrá obtener el estado de rutas y caminos llamando al teléfono 0810 333 7882, con atención desde las 7 hasta las 21 horas.
Fuente de información Guía del Acampante - XI edición y Subsecretaría de Turismo de Neuquén. Foto de Subsecretaría de Turismo de Neuquén
Actualización: 26/09/2013
Sanitarios, fogones, agua caliente, proveeduría
Lugar arbolado y con balneario. Baños con agua caliente, lavadero, parrillas, proveeduría, restaurante, seguridad. Hostería y cabañas
El complejo Unquehue, se ubica a metros del centro de de Villa La Angostura, Patagonia Argentina. Este cuenta tanto con un sector de acampe como con excelentes departamentos monoambientes, llamados "Dormis". Cualquier persona que quiera conocer tanto el c
EXPERIENCIA HOTELERÍA & GLAMPING CON VISTA AL LAGO. En Villa la Angostura, Neuquén, Patagonia Argentina, Bahía Manzano, Ruta 40 y Siete Lagos se encuentra ubicado nuestro hotel con vista al lago. Nuestra hoteleria All Suites Boutique & Camping Boutique, f