(300 parcelas) fogones, mesas, sanitarios con duchas, proveeduría
(40 parcelas) Agreste, fogones, proveeduría, baños con duchas y agua caliente y energía eléctrica
Camping agreste con baños, fogones, proveeduría. Caminatas programadas
Abierto todo el año. Con fogones, mesas, sanitarios con duchas, proveeduría
Camping para familias y pescadores
Contamos con cabalgatas caminatas pesca paseos en lancha servicios de baños con agua caliente
Junín de los Andes se encuentra a 388 km de la ciudad de Neuquén. La zona estuvo habitada por Tehuelches y Mapuches quienes tuvieron cruentos combates contra el ejército de la Campaña del Desierto. En 1882 se establece el “Fuerte Junín” que da inicio al pueblo.
Para visitar:
También se puede recorrer el sendero Huella Andina, un sendero troncal de 540 kilómetros que une el Lago Aluminé (Neuquén) con el Lago Bagillt (Chubut). Este eje transversal recorrerá de norte a sur la zona cordillerana de las provincias del Neuquén, Río Negro y Chubut, pasando por diversas áreas naturales protegidas tanto a nivel nacional como provincial, entre ellas los PN Lanín, Nahuel Huapi, Arrayanes, Lago Puelo y Los Alerces; y el Área natural Protegida de Lago Baguilt. Huella Andina recupera la memoria de las viejas rastrilladas y picadas y ofrece la oportunidad de recorrer a ritmo tranquilo los paisajes cordilleranos.
Entre los trayectos de Huella Andina se encuentra el tramo desde Puerto Canoa a orillas del lago Huechulafquen hasta la cara sur del Volcán Lanin, cerca del glaciar. Hay que recorrer 12 Km. y se estima una duración de 6 / 7 horas . Se aconseja ir con guía habilitado y hacerlo desde el mes de diciembre hasta el mes de abril.
Para más información sobre el Proyecto Huella Andina puede contactar con la Coordinación Técnica en la dirección: huellaandina@turismo.gov.ar
Se aconseja informarse sobre el estado de las rutas (especialmente en época invernal) en http://www.neuquentur.gob.ar/es/estado-de-las-rutas/
Cambio de nominación de Rutas: Informó el Ministerio de Turismo que la Ruta Nacional 40 cruza ahora por los municipios neuquinos de Junín de los Andes, San Martín de los Andes y Villa La Angostura, mediante un cambio de recorrido y denominación en el tramo desde el paraje La Rinconada hasta el empalme hacia San Carlos de Bariloche. De esta manera, el trayecto conocido como "De los Lagos", compuesto por las rutas nacionales 234 y 231 pasó a llamarse Ruta 40, en tanto el antiguo tramo de esta mítica ruta que va desde La Rinconada hata Collón Curá será Ruta Nacional 234 y, desde este punto hasta el empalme a Bariloche será Ruta Nacional 237.
Fuente de información y fotos de Subsecretaría de Turismo de Neuquén y de www.acampante.com
Actualización: 13/09/2013
Sanitarios, fogones, agua caliente, proveeduría
Lugar arbolado y con balneario. Baños con agua caliente, lavadero, parrillas, proveeduría, restaurante, seguridad. Hostería y cabañas
El complejo Unquehue, se ubica a metros del centro de de Villa La Angostura, Patagonia Argentina. Este cuenta tanto con un sector de acampe como con excelentes departamentos monoambientes, llamados "Dormis". Cualquier persona que quiera conocer tanto el c
EXPERIENCIA HOTELERÍA & GLAMPING CON VISTA AL LAGO. En Villa la Angostura, Neuquén, Patagonia Argentina, Bahía Manzano, Ruta 40 y Siete Lagos se encuentra ubicado nuestro hotel con vista al lago. Nuestra hoteleria All Suites Boutique & Camping Boutique, f