Abierto en temporada de verano de 9 a 21 hs todos los días. Permiten acampar. Hay cantina, fogones y gran pileta con agua de perforación con guardavidas
La ciudad se encuentra en la bahía más grande del sur argentino y su nombre se debe a sus costas de color blanco debido a la sal.
Se fundó en 1828 como Fortaleza Protectora Argentina. Recién alredededor de 1870, se comienza a notar una tendencia al cambio del carácter militar por el pueblo. Las murallas, fosas y otras construcciones van a ser demolidas y darán luego la posibilidad de apertura de calles y un primer esbozo de crecimiento hacia el Sur. En 1884 se inaugura el FF.CC. a Buenos Aires y años más tarde un muelle para el puerto Ing. White. Ello le dio gran impulso, llegaron numerosos inmigrantes europeos y a comienzos del siglo XX era una ciudad floreciente de bellos edificios.
En 1.890 se comienzan a instalar las entidades bancarias y financieras y se construye el Centro Histórico que tiene como núcleo a la plaza originalmente llamada Argentina, y hoy Rivadavia.
En la década del 60 tiene un nuevo impulso con la industria petroquímica y actualmente este polo petroquímico es el más importante del país. Hoy Bahía Blanca es el centro industrial, económico y cultural de la región.
Tiene muy buena hotelería, restaurantes, centros comerciales, museos y lugares de diversión. Es conocida como “la Puerta del Sur Argentino”, ya que es paso obligado para dirigirse al sur del país.
Una amplia porción de las islas, riachos, marismas y cangrejales de la bahía Blanca están protegidas en una Reserva Natural Bahía Blanca, Falsa y Verde como humedal de importancia para numerosas aves migratorias. Fue fundada en 1998 y abarca las islas Zuraitas, Bermejo, Trinidad, Embudo, Wood e islotes adyacentes, en un área de poco más de 300.000 km², mientras que la superficie complementaria de bancos y agua suma 1.800.000 km².
Relativamente cerca de esta Reserva y en el puerto, está instalado el buque regasificador que hace transferencia de gas líquido de un barco a otro, situación cuestionada por varias instituciones bahienses quienes aducen que los barcos de almacenamiento/regasificación (FSRU) son instalaciones que deben ser localizadas en alta mar (offshore) y donde también debe realizarse el proceso barco a barco que implica la transferencia de GNL desde el metanero (o transportador) hacia el regasificador ( o fábrica), conforme la normativa europea de seguridad de GNL “Instalaciones y equipos de gas natural licuado”, para una vez vuelto al estado gaseoso ser transportado por gasoductos submarinos hacia tierra para el abastecimiento local.
En el Puerto de Bahía Blanca están instaladas también varias empresas que conforman el Polo Petroquímico Bahía Blanca que está compuesto por tres tipos de industrias: Industria petrolera: con una capacidad instalada de 4 millones de toneladas por año. Productos: etano, naftas, GLP, fuel oil, gas oil, gasolina, asfalto, kerosén. Industria petroquímica: con una capacidad instalada de 3,4 millones por año. Productos: etileno, VCM, PVC, polietileno, urea, amoníaco puro. Industria química: con una capacidad instalada de 350 mil toneladas por año. Productos: cloro, soda cáustica.
Las principales empresas del Polo Petroquímico son: PBB Polisur, Solvay Indupa, Profertil y la Companía Mega que se dedica a la recuperación y fraccionamiento de los componentes pesados del gas natural.
Fuente de información y fotos Municipio de Bahía Blanca y Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca.
Actualización: 20/01/2014
Lugar para carpas y rodantes chicos.Forestación, parrillas, tomas de luz, cabañas, habitaciones, dormis, quincho, proveeduría, comidas, bar, baños con agua caliente las 24 hs.
Un paraíso con salida directa al mar. 6 has. arboladas, amplia playa y todos los servicios
A 360 km. de Buenos Aires, en Pinamar Ud. encontrará este complejo compuesto por un Camping de 100 espacios y departamentos totalmente equipados de 1, 2 y 3 ambientes con comodidades para 2 a 6 personas. A tan sólo 80 metros del mar y a 10 cuadras del cen
Nuestro Camping posee nueve hectáreas de variada vegetación y acceso directo a una amplia playa, con 200 metros de frente costero. Estamos a 6km del centro de Villa Gesell y rodeados de una forestación excelente que abarca la totalidad de los sectores pa
En este lugar el tiempo no corre... pasea... Espacio para carpas, rodantes. Dormis, cabañas. Vigilancia 24 hs. Comedor
Ubicado dentro de este pulmón verde y separado del mar por médanos, el Complejo de Mar Camping Miguel Lillo cuenta con una superficie de 7 Ha. cubiertas por mas de 400 especies de árboles entre los cuales se observan coníferas, siempre verdes, álamos, sau
Camping con ambiente familiar ubicado en la costanera de San Miguel del Monte, ubicado frente a la laguna de Monte, en la zona de balneario. Lugar para carpas y rodantes con todos los servicios. Dormis. Internet. Piletas
Carpas y rodantes chicos, mesas y bancos, parrillas, dormis, habitaciones, cabañas, quincho, SUM, bar, restaurante, proveeduría, agua caliente 24 hs. No acepta mascotas
Carpas de lujo con la comodidad de un hotel, acampe tradicional, deportes náuticos, pesca, cabalgatas, rural bike, naturaleza, fogones y una cervecería con una vista inigualable del atardecer sobre la laguna de Lobos. Refugio Glamping es el lugar de escap
Forestación, baños completos, parrillas, proveeduría, bar. Camping familiar atendido por sus dueños. Vigilancia las 24 hs Alambrado olímpico perimetral Ambiente familiar Agua potable Espacio para casillas rodantes Parrillas y juegos para niños Proveedurí
Bahía de los Lobos es un Complejo Turístico diferente, ubicado a solo 115 km de Capital Federal, sobre la costa de la Laguna de Lobos. Más de 17 hectáreas de un paisaje único, con un amplio camping y todas las comodidades para una escapada perfecta.
Para socios y no socios. Con servicios, forestación, proveeduría, quinchos, mesas y bancos, juegos infantiles, natatorios para adultos y para niños. 13 hectáreas. Arboledas, mesas y fogones. Quinchos con parrillas. Baños con duchas con agua caliente Ilum
Lugar para carpas, rodantes, dormis. Acepta mascotas pequeñas. . PARCELAS ARBOLADAS CON TOMA DE LUZ INDIVIDUAL, MESAS Y BANCOS . CABAÑAS – DORMIS . PARRILLAS . VIGILANCIA PERMANENTE . WI FI . SANITARIOS DE PRIMERA . CANCHA DE FUTBOL 5 . DUCHAS CON
Capacidad de 30 carpas, parrillas, agua caliente, duchas, proveeduría y cantina. Muelle y bajada para botes. En el fuerte de Club de Pesca encontraras la diversión ideal para toda la familia
Camping, cabañas, refugios, fogones, salón de eventos, pesca, náutica. Pileta semi-olímpica con seis andariveles y tres trampolines.