La población de General. Madariaga es conocida por su sentir tradicionalista. La destreza criolla y otras manifestaciones tienen su máxima expresión en la Fiesta Nacional del Gaucho que se realiza el segundo fin de semana de Diciembre, en la Fiesta Provincial del Mejor Reservado en el mes de Septiembre, en la Fiesta del Talar en el mes de Octubre y en la Fiesta Noches Camperas en Febrero: con asados, fogones, festivales folklóricos, desfiles tradicionalistas y jineteadas. En Mayo se realiza el importante Concurso de Pesca “El Pejerrey de Oro”.
Para visitar:
En la ciudad: las plazas, Parque Juan Anchorena, Museo del Tuyú en la vieja estación del FF.CC, talleres de sogueros, ceramistas, talabarterías.
A 24 km se encuentra la Reserva Forestal Provincial Laguna Salada Grande con bosques de talas junto a la laguna del mismo nombre que es el límite natural con el Partido de General Lavalle. Es de agua salobre de aproximadamente 5.500 has. de extensión y su profundidad en niveles normales es de 2,80 mts. Se pueden realizar deportes náuticos de remo, vela y pesca deportiva.
A 16 km está la Laguna Los Horcones conocida como el paraíso de windsurfistas, tiene un superficie de 300 has. de forma ovoide, sin vegetación que obstaculice la navegación y la profundidad es de 1,50 mts. Resulta muy propicio para la pesca deportiva durante todo el año. Se puede practicar embarcado o desde la ribera, con caña de lanzar o de pulso. Estando prohibido cebar y usar redes.
Fuente de Información y fotos: Dirección de Turismo Municipal
Actualización: 22/01/2014
Ubicado dentro de este pulmón verde y separado del mar por médanos, el Complejo de Mar Camping Miguel Lillo cuenta con una superficie de 7 Ha. cubiertas por mas de 400 especies de árboles entre los cuales se observan coníferas, siempre verdes, álamos, sau
Hermosas Cabañas para 6/8 personas, totalmente equipadas; madera, aire acond, parrilla, freezer, jardin, paz absoluta.