Camping con proveeduría, resto-bar y baños con agua caliente las 24 hs.
Cuesta Blanca se encuentra junto al río San Antonio, a 48 km. de la ciudad de Córdoba y a 14 Km de Carlos Paz. Se accede a ella por la R.P. 14. Ofrece el típico paisaje serrano con especies de árboles autóctonos como molles, espinillos, tabaquillo junto al hermoso río San Antonio con sus ollas y grandes piedras.
El nombre de Cuesta Blanca proviene, según la tradición oral, de dos versiones diferentes: la existencia en la zona de innumerables minas de cuarzo a flor de tierra que al abrir de calles se dejaban ver en blanco inmaculado, y otra que comenta que crecía una paja fina y blanca en las laderas de los cerros. En el siglo XIX y principios del XX sus pobladores originarios fueron los Comechingones, según las múltiples evidencias arqueológicas encontradas en la zona (morteros, pinturas rupestres, puntas de flechas y utensilios).
Cuesta Blanca forma parte de la Reserva Hídrica Provincial Los Gigantes que entre sus objetivos tiene los siguientes:
a)Conservar y preservar las cabeceras de cuenca como reservorios de agua a los fines de asegurar la calidad y regularidad del recurso hídrico.
b) Prevenir el deterioro ambiental de los afluentes y de los cursos de agua que forman parte de la cuenca.
c) Controlar y prevenir la erosión aguas abajo.
d) Proteger y desarrollar la biodiversidad presente en el área de la Reserva.
Se puede visitar la Reserva Comunal de Cuesta Blanca en márgenes del río San Antonio, lugar en que se preservan las características ambientales del ecosistema serrano con tareas de restauración del bosque nativo.
Muy cerca de Cuesta Blanca se encuentran las localidades de Icho Cruz, Mayu Sumaj, San Antonio de Arredondo, con similares características en su paisaje e infraestructura turística.
Información y mapa de Comuna de Cuesta Blanca. Foto de río San Antonio de Roberto Ettore publicada en wikipedia.org
2 cuerpos de baños y duchas con agua caliente y fría, gran quincho, comedor, proveeduría, sala de juegos con pool. Cabañas, departamentos, monoambientes
Para pasar las vacaciones en familia o con amigos, a pocos metros del Centro y de la Plaza del Folklore, y junto al mejor río del valle de Punilla. Gran quincho con mesada para 150 persona Sala de Entretenimientos: Pool, Ping - Pong, Metegol, Flipper y ma
Ambiente familiar a 500 mts. del centro y a 100 mts. del mejor balneario
Más de 3,5 km de playas privadas junto al río Los Reartes, junto a un inmenso pinar de más de 350 has.
Camping, Cabañas y Casas de Campo. Margen del río Santa Rosa con playa de arena y pileta natural de 7 metros de profundidad
TIERRA MÍSTICA ubiacada en un entorno natural, rodeado de montaña y frente al río Sta Rosa.... Te ofrece para tú descanso y comodidad, excelente servicio y la mejor atención... contamos con diferentes modalidades de alojamientos...
Eco camping: 4 zonas de parcelas con abundante arboleda. Además zona especial para motorhome, campers y casas rodantes. Hostel de campo: habitaciones con baño compartido, para 4, 6 u 8 personas. Abierto todo el año. Todas nuestras opciones de alojamiento
Ubicado en un bosque de 60 años, con 10 km de senderos para recorrer y junto al río Los Reartes, con 2 km de costa de arena blanca.
cuenta con piscinas naturales (sin agregado de productos químicos) alimentadas con agua de vertiente y custodiada por guardavidas, proveeduría, cancha de beach vóley y amplios espacios verdes. Además, diariamente se prestan actividades deportivas gratuita
Nuestro Complejo, propiedad de Coovaeco Turismo, se encuentra enclavado en pleno Valle de Calamuchita, a las orillas del río y al pie de las sierras. Rodeado de un parque totalmente forestado, la construcción de 31 Bungalow se confunde entre las diferente
Proveeduría, juegos infantiles, baños y lavaderos con agua caliente