El Cholar es una pequeña localidad del norte de la provincia de Neuquén y cercana al límite con Chile a 1200 m.s.n.m. Se accede a ella desde Chos Malal por la RP 6 transitando 64 km y desde El Huecú por RP 21 luego de 31 km, ambas rutas de ripio.
Su nombre nombre significa el lugar de los cardos y la fecha de su fundación se estableció el 7 de mayo de 1910. La actividad económica se basa en la producción agropecuaria, cria de cabras y elaboración de quesos artesanales conocidos como Quesos de la Cordillera.
Anualmente, en la segunda semana de febrero, se realiza la Fiesta Regional y Provincial del Ñaco en la que se pueden ver destrezas criollas, actuación de artistas locales y regionales y degustar comidas típicas. El ñaco es una harina que se fabrica con trigo, previamente tostado con arena, y después se lo separa con una zaranda. Su uso era tradicional en el pueblo mapuche. También se prepara una bebida tradicional llamada La Chupilca.
Fuente de información y fotos de Secretaría de Turismo de Neuquén
Actualización: 12/09/2013
Sanitarios, fogones, agua caliente, proveeduría
Lugar arbolado y con balneario. Baños con agua caliente, lavadero, parrillas, proveeduría, restaurante, seguridad. Hostería y cabañas
El complejo Unquehue, se ubica a metros del centro de de Villa La Angostura, Patagonia Argentina. Este cuenta tanto con un sector de acampe como con excelentes departamentos monoambientes, llamados "Dormis". Cualquier persona que quiera conocer tanto el c
EXPERIENCIA HOTELERÍA & GLAMPING CON VISTA AL LAGO. En Villa la Angostura, Neuquén, Patagonia Argentina, Bahía Manzano, Ruta 40 y Siete Lagos se encuentra ubicado nuestro hotel con vista al lago. Nuestra hoteleria All Suites Boutique & Camping Boutique, f