Quinchos. Parrillas. Sanitarios. Electricidad. Señal de celular.Agua portable. No hay proveeduría
Camping agreste. Presencia de Guardaparques
Camping agreste. Electricidad. Señal de celular. Guardaparques
Se puede acampar sin servicios
Sanitarios con duchas, quincho con parrillas
Camping agreste abierto de octubre a mayo. Cuenta con un salto de singular belleza, quincho, pileta, cabaña
Se accede a San Pedro desde el sur por la RN14 pasando San Vicente camino a Bernardo de Irigoyen. Desde el Este, por la RP 17, desde el empalme con RN12 (a la altura de Eldorado) y RP 20 hasta RN 14.
La localidad es conocida como Capital Nacional de la Araucaria. Ello se debe a que en el municipio aún existe una gran cantidad de araucarias, especie conocida también como Pino Paraná, un árbol protegido por las leyes de Argentina, por lo que no puede ser talado.
Para cuidarlos se ha creado el Parque Provincial de la Araucaria, parque que además cuenta con gran cantidad de otros parques y reservas :
En este municipio se hallan los Saltos del Moconá ubicados en el límite con el departamento de Guaraní, pero es más fácil y cercano acceder a ellos desde la localidad de El Soberbio.
Siguiendo 36 km desde San Pedro hacia el norte por la RN 14 se llega a Tobuna donde se encuentran dos saltos del arroyo Alegría antes que desemboque en el arroyo Piray Guazú: el salto Holmberg de 15 mts de altura y el salto Juan Queirel de 18 mts de altura y 15 mts de ancho. Junto a estos saltos hay balnearios naturales. Tambien se puede acceder por la RP 224 de tierra.
Fuente de información Municipio de San Pedro y foto de M. Sacramento publicada en faunayfloradeargentinanativa.blogspot y foto de Salto Horacio de Ministerio de Turismo de Misiones - video de luisyabotym
Actualización: 10/02/2014
Cabañas, camping, dormis, piscina, restaurante. Atención especial a grupos y contingentes. Complejo Turistico Baden - Bade. Jardin America, Misiones