La Calera fue la primer villa veraniega de Córdoba y su nombre proviene de los yacimientos de piedra caliza de la zona. Actualmente sus industrias de cal y de molienda de piedra granítica la ubican como una importante productora de materiales para la construcción. Aún se ven viejos hornos de cal, casonas, un molino y la Capilla Vieja construidos en sus inicios.
Existe un intenso tránsito, pero también se puede disfrutar de tranquilidad en las bajadas al río y en la Laguna Azul, surgida de una antigua explotación minera.
Actualmente La Calera tiene un gran crecimiento de countries y barrios privados debido a su cercanía con la Córdoba capital. De acuerdo con el censo 2010 su población tiene 29% más de habitantes, la conforman hoy 40 barrios, de los cuales 11 son countries.
Para visitar:
Fuente de información y foto de ciudad de wikipedia.org - Foto de espejo de agua de www.acampante.com
Más de 40000m de parque que rodean las cabañas, departamentos y monoambientes que componen el complejo. Muchos espacios verdes para disfrutar. Además, el complejo linda con el río Los Chorrillos.
La cantidad máxima de pasajeros en Camping (100 personas) / en Cabañas con baño privado para 10/12 personas (50 personas). Consulte programas para contingentes estudiantiles
cuenta con piscina al aire libre, asador, wifi, estacionamiento, un amplio parque rodeado de árboles y una acequia de agua que recorre toda la propiedad, dando un sonido muy particular a todo el lugar. Para las distintas etapas del año tenemos para ofre