Rancho KUNDALINI, un nuevo complejo turístico rural y multiuso atendido por sus dueños, brinda una variedad de servicios para no limitar la estadía del turista solo a las hermosas cabañas con todas sus comodidades y refrescante relajamiento en amplia pile
Apart Hotel
El complejo está integrado por unidades habitacionales con capacidad para albergar desde 2 hasta 6 personas. Las mismas cuentan con finos detalles de decoración, edificadas pensando en su comodidad, con finas terminaciones y materiales de alta calidad
Departamentos dentro de un predio parquizado
Casa y departamentos amoblados de amplios y cómodos ambientes para 2 a 6 personas.
Hospedaje en casa de campo
Ubicado en pleno centro de San Rafael
Cabañas para 2, 4 y 6 personas
Atención personalizada en el centro de San Rafael. Estacionamiento junto a la cabaña
Hospedaje en departamentos amoblados completos con ropa de cama
Alojamiento compartido
Cabañas
Capacidad para 62 personas, un amplio comedor, piscina, parrillas, hornos de barro y cancha de fútbol
Albergue para familias y contingentes. Seguridad, excelente forestación, sanitarios con agua caliente, parrillas
Albergue juvenil recepción de contingentes, grupos de estudiantes, clubes deportivos, etc.
La ciudad de San Rafael se encuentra a 232 km de Mendozaa. Es la ciudad más importante en el sur mendocino, ubicada en el corazón de una región vitivinícola y productora de frutas. Si bien los lugares más destacados para conocer están fuera de la ciudad, las hermosas alamedas y el paisaje de las chacras cercanas, especialmente colorido en el otoño, junto con las bodegas que hay para visitar, justifican una escala urbana aprovechando la variada oferta para alojarse.
Es una zona elegida por argentinos y extranjeros para actividades turísticas y deportivas. Es conocido nacional e internacionalmente la bajada del río Atuel realizando rafting, en kayac, etc.
Su fundación data del año 1805 cuando se estableció el fuerte que lleva el nombre de quien mandó crearlo el Virrey Rafael de Sobremonte. Recién a partir de la segunda mitad del siglo XIX empezaron a radicarse colonos franceses y luego italianos.
Actualmente, la economía de San Rafael, además del turismo, está basada en la actividad agropecuaria y frutícola. Tambien hay explotación de yacimientos de petróleo y de uranio.
Los cultivos de frutales se industrializan elaborando frutos desecados, en conserva, dulces, licores y bodegas. Son importantes también loscultivos de olivos y posterior producción de aceite de oliva de gran calidad.
Puede visitarse en la ciudad:
Fuente y más información en Dirección de Turismo de San Rafael y en Aire Libre Digital
Foto de Miguel Tapia
Actualización:20/02/2014